sábado, 12 de abril de 2025

Descubre todos los usos del punto en español

¿Sabías que el punto no solo sirve para cerrar oraciones? Es uno de los signos de puntuación en español más usado. Este pequeño signo de puntuación tiene funciones interesantes, y conocerlas te ayudará a escribir con más claridad y elegancia. En este artículo exploraremos los distintos usos del punto en español, acompañados de ejemplos sencillos y útiles.

Descubre todos los usos del punto en español

¿Qué es el punto?

El punto (.) es un signo de puntuación que indica una pausa completa. Según el diccionario Panhispánico de dudas su función es señalar gráficamente el final de un enunciado ―que no sea interrogativo o exclamativo, o que no se cierre con puntos suspensivos―, de un párrafo o de un texto. 
Se escribe sin separación de la palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. 

Usos del punto

1. Punto y seguido

Se utiliza cuando terminamos una oración, pero seguimos escribiendo dentro del mismo párrafo.El punto y seguido es, en definitiva el que separa los enunciados que integran un mismo párrafo.
 Ejemplo:
"Me encanta leer por las mañanas. Es el momento del día en el que más me concentro."
Ten en cuenta:  Después del punto y seguido, la siguiente palabra siempre comienza con mayúscula.

2. Punto y aparte

Aquí ya no solo cambiamos de oración, sino que también iniciamos un nuevo párrafo. Lo usamos cuando terminamos una idea o queremos hablar de algo diferente, aunque relacionado.
Ejemplo:
"Hoy llovió toda la tarde." 
"Las calles estaban desiertas."
"Mañana parece que saldrá el sol." 
"¡Aprovecharé para caminar un poco!"

3. Punto final

Como su nombre indica, es el que se usa para cerrar un texto completo. Es el último de todos.
Ejemplo:
"Gracias por leer este artículo." 

Otros usos del punto

4. En abreviaturas

El punto es fundamental para señalar que una palabra ha sido abreviada.
Ejemplos:
- Sr. (señor)
- Lic. (licenciado)
- etc. (etcétera)
- pág. (página)


5. En cifras

En muchos países de habla hispana, el punto se usa para separar los miles en números grandes (aunque en algunos lugares se usa la coma).
Ejemplo:
- 1.000
- 25.300
- 5.000.000

6. En direcciones electrónicas y sitios web

El punto es clave en el lenguaje digital.
Ejemplo:
- www.espanolcontodo.com
- contacto@ejemplo.com

¿Dónde no se usa el punto?

Después de los títulos, subtítulos de libros, capítulos: 
Ejemplos:
El conde de Montecristo
Capítulo 1 

Después de signos de interrogación o exclamación:

 ¿Cómo estás?
 ¡Es ella!

El punto es más que un simple cierre de oración: organiza tus ideas, estructura tu texto y guía al lector. Dominar sus usos es clave para escribir con claridad, ya sea que estés escribiendo un correo, una historia o simplemente tomando apuntes.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que pongas un punto, asegúrate de que sea el adecuado. Porque en la escritura, cada punto cuenta. 😉

Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.

This Is The Newest Post