Quienes tenemos relación con los idiomas sabemos que el aprendizaje de estos está constituido por todo un engranaje de procesos y habilidades y se consolida con la práctica verbal que, desde mi experiencia, es el último eslabón, es decir, hay un orden más o menos natural. Por ejemplo: sin vocabulario es casi imposible comunicarse, si se nos dificulta comprender a nivel auditivo lamentablemente la comunicación verbal será bastante deficiente también, primero leemos, escribimos, oímos y por último entablamos el proceso verbal y, precisamente para este último paso, el papel de la comunidad en el aprendizaje de español es fundamental, ya que ofrece oportunidades prácticas para aplicar y mejorar las habilidades lingüísticas en contextos reales. A continuación, conozcamos los diferentes tipos de grupos que pueden existir y los beneficios que pueden proporcionar cuando aprendemos un idioma , en nuestro caso: español. Centrándonos, al final, en un asunto que me apasiona particularmente...
Quienes tenemos relación con los idiomas sabemos que el aprendizaje de estos está constituido por todo un engranaje de procesos y habilidades y se consolida con la práctica verbal que, desde mi experiencia, es el último eslabón, es decir, hay un orden más o menos natural. Por ejemplo: sin vocabulario es casi imposible comunicarse, si se nos dificulta comprender a nivel auditivo lamentablemente la comunicación verbal será bastante deficiente también, primero leemos, escribimos, oímos y por último entablamos el proceso verbal y, precisamente para este último paso, el papel de la comunidad en el aprendizaje de español es fundamental, ya que ofrece oportunidades prácticas para aplicar y mejorar las habilidades lingüísticas en contextos reales.
A continuación, conozcamos los diferentes tipos de grupos que pueden existir y los beneficios que pueden proporcionar cuando aprendemos un idioma, en nuestro caso: español. Centrándonos, al final, en un asunto que me apasiona particularmente: los clubes de lectura.
#068 - Papel de la comunidad en el aprendizaje de español
Buenas buenas. Bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes para estudiantes de español, nivel intermedio-avanzado. La transcripción completa de este episodio, así como ejercícios de comprensión de lectura y gramática la podrás conseguir en espanolcontodo.com o en el link de la descripción.
>>> Clases de español como lengua extranjera con la profesora Luddey Florez las puedes tomar aquí.<<<
#068 - Papel de la comunidad en el aprendizaje de español | Podcast
1.- Grupos de conversación
Sin duda, un grupo de conversación puede permitir que la expresión verbal se pueda dar en un espacio de colaboración seguro, lo que favorece a la mejora de la fluidez, la pronunciación al intentarlo y al escuchar a otros hacerlo y al hablar con otros. Además se puede interactuar con otros hablantes sean nativos o no, lo que hace más interesante el proceso, y por si todo esto fuera poco, si es coordinado por alguien comprometido puede darte retroalimentación en el momento, lo cual resulta útil también.
2.- Intercambios lingüísticos
¿Quien aprendiendo un idioma no ha intentado hablar con otra persona que también estudié lenguas para hacer un intercambio lingüístico? Yo sí.
En este tipo de modalidad dos personas con diferentes lenguas maternas se ayudan mutuamente a practicar, es tan flexible que el tema se puede adaptar, la corrección se puede dar a lo largo de la conversación y puede resultar altamente significativo si se permite conversar también de lo cultural porque se aprenderá un montón de asuntos que generalmente en los libros no se enseñan y no se conversan.
3.- Clubes de lectura
Hemos llegado al tema que en los últimos años ha sido una fuente de inspiración y conocimiento para mí: los clubes de lectura.
Empecemos por el principio, ya el leer es una estrategia potente para cualquier persona, sea en la infancia, adolescencia, adultez o vejez, ahora imagina en personas que están aprendiendo español, deseosos de aprender nuevas palabras, exponerse a estructuras gramaticales y contextos imaginarios posibles, con diálogos de lo que se te ocurra, incluyendo expresiones idiomáticas coloquiales, pues todo eso lo encuentras en un libro, hasta un episodio de una de las temporadas pasadas yo abordé los beneficios de leer.
Pues bien, volviendo al tema,el club de lectura tiene ventajas también, porque no solo representa leer sino dirigir la lectura a unos fines específicos en un contexto social reunido con ese fin, veamos algunos beneficios de este acto social del club que encuentras en el blog español con todo.
Beneficios del club de lectura
1. Mejora de la comprensión lectora:
Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece tu comprensión del idioma y obviamente te expones a nuevo léxico en contexto.
2. Practicas la pronunciación y fluidez:
En un club de lectura,se puede leer en voz alta o discutir los textos, lo que ayuda a mejorar su pronunciación y fluidez al hablar.
También pienso yo que, si a partir de un texto literario, como lectora, sé que existirá alguna conversación, mi motivación para entender lo leído se incrementa o me esforzaré más ¿no crees?
3. Fomento de la interacción social y la empatía
Espacios en los que, sin duda, podrás interactuar con personas de intereses similares alrededor de un asunto en común: el idioma español. El que puedas escuchar a otros hablar de su visión acerca del tema, opiniones y experiencias enriquecerá la discusión, además de permitirte conocer perspectivas que tal vez ni te habrías imaginado, todo esto puede permitir entrenar la empatía, tan en falta hoy en día.
4. Desarrollo de habilidades críticas y expresivas
Imagina poder conocer personajes en una historia, situaciones o acciones de un libro y todo esto te lleve como lectora o lector a expresar tus argumentos, ideas y hasta emociones en español, lo que fomentará tu capacidad reflexiva y tu manera de expresarte, pudiendo así mismo hacerlo de un modo más creativo.
Eso justamente pasa mes a mes en el club de lectura para estudiantes de español desde nivel B2 que coordino, llamado Curva de lectura, donde a partir de la lectura de un libro de una temática desafiante por mes, mis estudiantes se ven inspiradas a contar de un personaje, una historia, las emociones sentidas y el paralelismo con la realidad, dándose reflexiones interesantísimas mes a mes.
¿QUIERES SEGUIR ESCUCHANDO Y LEYENDO ESTE ARTÍCULO? HAZ CLIC AQUÍ.
🔴 La transcripción completa con ejercicios en:
🔴 BookCast 2 - Cultura:
🔴 Materiales exclusivos de cultura, história y curiosidades de Latinoamérica:
https://espanolcontodo.gumroad.com/
🔴 Todos los episodios gratuitos del Podcast Español Con Todo:
https://www.espanolcontodo.com/p/podcast-espanol-con-todo.html
Créditos
Presentación y texto: Luddey Flórez
Edición: Raul Lima
Edición: Raul Lima
Música de fondo
Real Estate Explainer Corporate - Notas de Sucesso
Home and Real-Estate Corporate - Notas de Sucesso
Corporate Aspirational Music (Business Presentation) - Notas de Sucesso
Business For Life (Optimistic Background) - Notas de Sucesso
Good Sales (Corporate, Business) - Notas de Sucesso
Autumn Background (Ambient, Motivational) - Notas de Sucesso
Uplifting Motivational Corporate - Notas de Sucesso
Tropical Background (Summer Corporate) - Notas de Sucesso
Comentarios
Publicar un comentario