¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo?
El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana.
En definitiva, un club de lectura no solo mejora las habilidades lingüísticas de los participantes, sino que también fomentará el aprendizaje colaborativo, la motivación y el enriquecimiento cultural, lo que los convierte en una herramienta valiosa para el aprendizaje de idiomas, y más en nuestro caso, en el nivel que te encuentras. Ahora con todos estos beneficios, ¿te animas a participar?
En este cuatrimestre leeremos: Los abismos de Pilar Quintana, está dividido en cuatro partes, entonces serán 4 reuniones.
Este precio incluye la participación mensual en la actividad. La reunión con otras 4 o 5 personas de tu mismo nivel en el idioma. Se realiza generalmente el último domingo de cada mes via online, y en ese encuentro conversaremos del libro escogido, pero teniendo como apoyo la guía de lectura que les haré llegar en la segunda semana del mes con las pautas para leer y completar, así como el enlace a la reunión.
Así mismo, podrás conocer aspectos ortográficos o expresiones del idioma, ya que en la guía se abordará esto, así como otros detalles útiles para comprender la obra y entrenar el idioma en un espacio amigable y ameno.
¡Nos vemos en el Club de lectura!
El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana.
Club de lectura 2025 - Nivel B1
Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación:1. Mejora de la comprensión lectora:
Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su comprensión del idioma.2. Amplias el vocabulario:
La exposición a diferentes textos permite aprender nuevas palabras y frases en contexto, lo que facilita su retención y uso.3. Practicas la pronunciación y fluidez:
En un club de lectura,se puede leer en voz alta o discutir los textos, lo que ayuda a mejorar su pronunciación y fluidez al hablar.4. Desarrollas habilidades de escucha:
Al escuchar a otros miembros del club leer o expresar tus opiniones, practicas la comprensión auditiva y te acostumbras a diferentes acentos y ritmos de habla.5. Fomentas el pensamiento crítico:
Discutir y analizar textos a nivel grupal ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, ya que se reflexiona sobre el contenido, se formulan preguntas y se expresan las ideas y criterios.6. Interacción social y cultural:
Un espacio multicultural donde los estudiantes pueden interactuar con personas de diferentes orígenes, enriquece su comprensión cultural y les brinda oportunidades para practicar el idioma en un contexto real, así como conocer los contextos que se viven dentro de lo leído, generando también mayor empatía.7. Motivación y compromiso:
Formar parte de un grupo con intereses similares puede favorecer a tu motivación para seguir aprendiendo y practicando el idioma, ya que el apoyo y la compañía en el proceso literario serán determinantes.8. Confianza y autoestima:
A medida que participas activamente en las discusiones y ves el progreso en cuanto al desempeño en el idioma, ganas confianza en la capacidad para usarlo, lo que reforzará sin duda tu autoestimaEn definitiva, un club de lectura no solo mejora las habilidades lingüísticas de los participantes, sino que también fomentará el aprendizaje colaborativo, la motivación y el enriquecimiento cultural, lo que los convierte en una herramienta valiosa para el aprendizaje de idiomas, y más en nuestro caso, en el nivel que te encuentras. Ahora con todos estos beneficios, ¿te animas a participar?
¿Cómo formar parte del Club de lectura B1?
Al hacer clic en el botón de paypal podrás desplegar el número de participaciones en las que quieres estar,tendrás que seleccionar y pagar directamente en la página, puedes pagar mes a mes (son 4 reuniones, o hacer un solo pago total que tendrá un costo menor)En este cuatrimestre leeremos: Los abismos de Pilar Quintana, está dividido en cuatro partes, entonces serán 4 reuniones.
Este precio incluye la participación mensual en la actividad. La reunión con otras 4 o 5 personas de tu mismo nivel en el idioma. Se realiza generalmente el último domingo de cada mes via online, y en ese encuentro conversaremos del libro escogido, pero teniendo como apoyo la guía de lectura que les haré llegar en la segunda semana del mes con las pautas para leer y completar, así como el enlace a la reunión.
Así mismo, podrás conocer aspectos ortográficos o expresiones del idioma, ya que en la guía se abordará esto, así como otros detalles útiles para comprender la obra y entrenar el idioma en un espacio amigable y ameno.
¡Nos vemos en el Club de lectura!
Comentarios
Publicar un comentario