¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
El verbo poder en español es multifacético, hoy conoceremos algunos usos, así como locuciones o expresiones que sin duda puedes aprender para expresarte con más facilidad, usando para esto un verbo común y cotidiano.
Comencemos:
Usos del Verbo Poder en Español
1 - PODER: SABER/ DOMINIO/PERICIA
Ej: Yo puedo manejar bicicleta;Ella no puede hacer una torta sin huevos;
Nosotros podemos correr 4 kilómetros.
2 - PODER: CAPACIDAD/HABILIDAD (EN EL FUTURO)
Ej: Yo podré hablar en español;
Ellos no podrán viajar sin dinero.
3 - PODER: HABILIDAD PARA RESOLVER LA SITUACIÓN (EN EL PASADO: PRETÉRITO O IMPERFECTO)
Ej: Ella no podía salir de clase;
Él no pudo viajar sin su pasaporte
4 - PODER: EXPRESAR SOLICITUDES DE FORMA CORTÉS Y EDUCADA ( EN PRESENTE Y CONDICIONAL)
Ej: ¿Puedes ayudarme, por favor?¿Podría abrir la ventana, por favor?
5 - PODER: EXPRESAR LO QUE NO SE HIZO O DEJÓ DE HACER (PRETÉRITO, IMPERFECTO O CONDICIONAL)
Ej: Ella pudo haber dicho la verdad;
Ellos podrían haber dicho chao antes de irse.
6 - PODER: COMO SUSTANTIVO
Ej: El poder de las redes sociales;Hay lucha de poderes en una votación presidencial.
7 - PODER: POSIBILIDADES O SUGERENCIAS ( CONDICIONAL)
Ej: ¿Podríamos ir al cine hoy?Podrías ayudar a tu hermano con la tarea si quieres, tu sabes ese tema.
LOCUCIONES VERBALES CON EL VERBO PODER
Una locución verbal es un conjunto de palabras que poseen un significado específico y propio que no proviene de las palabras que lo componen, y en este caso, verbal, nos referimos a la presencia de un verbo que puede conjugarse.1 - NO PODER MÁS: NO SOPORTAR
Ej: No puedo más con el jefe, me tiene harta;Pide trabajos de última hora y siempre se queja.
2- PODER CON: HACER FRENTE/ RESOLVER
Ej: Tú puedes con el español, no te rindas.3 - NO PODER PARAR/DEJAR: INQUIETUD POR DOLOR O MOLESTIA
Ej: No puedo parar/dejar de pensar en ese perrito en la vía abandonado, si no lo recogemos nosotros morirá.4 - NO PODER TRAGAR/VER ALGO O ALGUIEN: DETESTAR
Ej: No podemos ver a la nueva compañera de trabajo, es muy chupamedias/aduladora. Cree que así ascenderá más rápido.PODER EN EXPRESIONES VARIAS.
1 - ¿SE PUEDE? SOLICITUD DE PERMISO
¿Se puede entrar? Sí, todavía puedes entrar a clase, estas retardado por 5 min pero si puedes.¿Qué otros usos del verbo poder en español conoces que no encontraste aquí? Comparte tu conocimiento
Estoy en desacuerdo con el primer uso del verbo poder en el primer ejemplo que colocas. En el mundo hispanohablante no es nada frecuente usar el verbo poder para hablar de destreza o habilidad. Por lo general, las personas que lo hacen, lo traducen literalmente del inglés. Lo adecuado en ese caso es: "Sé montar en bicicleta." "Ella no sabe hacer una torta sin huevos." ¡Saludos cordiales! Miguel
ResponderBorrarExcelente, gracias.
BorrarEn Argentina, el verbo poder se usa para hablar de destreza o habilidad. Ejemplos: Puedo andar en bicileta. Podemos nadar en el río.
ResponderBorrar