sábado, 24 de diciembre de 2022

Prueba SIELE de proficiencia del idioma español

Hace unas semanas comenzamos con la primera parte de las pruebas de proficiencia del idioma español, en ese momento la prueba DELE, si no lo leíste puedes hacer clic aquí


Ahora, continuando con la temática, abordaremos una prueba que poco a poco gana más adeptos, la prueba SIELE de proficiencia del idioma español, que además posee novedades. Entonces sin más demora, comencemos.  
Prueba SIELE

¿Qué es el SIELE?

SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes. 

Este servicio de prueba es avalado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca (USAL), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).

¿Qué evalúa la prueba SIELE?

La prueba SIELE evalúa cuatro áreas, correspondientes a las cuatro principales actividades comunicativas de la lengua, llamadas en SIELE pruebas y que se encuentran en este orden:
  • Compresión Lectora (CL).
  • Comprensión Auditiva (CA).
  • Expresión e Interacción Escrita (EIE).
  • Expresión e Interacción Oral (EIO).
Estas cuatro pruebas toman como referencia el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa para evaluar por niveles.

¿Qué características posee la prueba SIELE?

  • Además de la prueba SIELE global, que contiene la evaluación de las 4 pruebas mencionadas anteriormente, existen otras cuatro modalidades de examen que combinan las distintas pruebas específicas. Por eso se dice que es adaptable.
  • Esta prueba es de tipo multinivel, esto significa que dentro de cada prueba hay diferentes tareas que tienen diferente grado de dificultad. Esto significa que tu calificación final no sea suspendido ni aprobado, sino que dependiendo de la puntuación alcanzada en las pruebas tu certificación irá del A1 al C1.
  • Una característica que hace muy atractiva esta prueba para muchos estudiantes es que, a diferencia de la prueba DELE está prueba se realiza en modo digital no en papel, asistiendo a un centro SIELE y presentando en computadora la prueba, sin intervención de entrevistador(a) de forma directa para la elaboración de la prueba, por eso se denomina flexible.
  • Una novedad de esta prueba SIELE es que a partir de la pandemia la prueba SIELE en remoto es una opción para aquellos que prefieren presentar la prueba desde su casa en su propia computadora, ¿te interesa esta opción? Conoce más detalles.
  • El público objetivo de esta prueba es: jóvenes y adultos, constituyendo una opción adecuada para personas que necesitan una acreditación rápida para su admisión en una universidad o la solicitud de un nuevo puesto de trabajo ya que la certificación se recibe en un plazo no mayor a tres semanas, por esto ellos se catalogan como ágiles.
  • Si el estudiante realiza el SIELE global obtiene una certificación válida por 5 años que resulta bastante útil para situaciones de trabajo, estudios u otras.

Entonces, ¿te animas a prepararte para la prueba SIELE? En este tipo de clase obtendrás modelos de tareas, correcciones y mucho acompañamiento para obtener el nivel que decidas.. No esperes más. Pide tu clase y comencemos, te espero :)

Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.