¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
Siempre es de utilidad conocer expresiones variadas que demuestren la diversidad del idioma. Ya en un artículo anterior expliqué expresiones para decir no en español. Y hoy conocerás expresiones para decir sí en español, maneras de afirmar, en situaciones formales e informales. Estas son importantes a la hora de variar la expresión y poder mostrar más vocabulario en español…Comencemos.
Maneras de Decir sí en español
Expresiones formales
1.¡De acuerdo!
Ej. Culminaremos el presupuesto antes de las 5
¡De acuerdo!
2.¡Evidentemente!
Ej.:¿El director cumplió con las métricas establecidas a inicio de año?
¡Evidentemente!
3. Desde luego
Ej. ¿Logrará el doctor atender a todos hoy?
Desde luego
4. En efecto
Ej. ¿Podría abrir esa ventana, por favor?
En efecto.
5. Sin duda
Ej. ¿Puede organizar la reunión de mañana?
Sin duda jefe.
6. ¡Correcto!
Ej. ¿El doctor cambió de número de teléfono?
¡Correcto!¿ No lo tiene aún?
Expresiones informales
1. ¡Claro! ¡Claro que sí!
Ej. ¿Quieres ir a la fiesta conmigo?
¡Claro! ¡Claro que sí!
2. ¡Cómo no!
¿Puedes ayudarme con la maleta por favor?
¡Cómo no!
3. ¡Seguro!¡Seguro que sí!
Ej. ¿Me llamas cuándo llegues a tu casa?
¡Seguro!¡Seguro que sí!
4. ¡Por supuesto!
Ej. ¿Te gustó la sorpresa?
¡Por supuesto, muchas gracias!
5. ¡Perfecto!
Ej. si quieres puedo pasar por tu casa a recogerte
¡Perfecto! Gracias.
6. ¡Dale!
Ej.¿Quieres organizar la fiesta y nosotros llevamos las bebidas?
¡Dale!
7. ¡Aja!
Ej. ¿Te encontraste con Juan ayer?
¡Aja!¿Por qué?
8. Obvio: Usa esta palabra preferiblemente con una sonrisa porque puede sonar ofensiva si la usas en un ambiente tenso o con desconocidos.
Ej. ¿Angela, pudiste ver la tarea de tu hermanito que te pedí?
Obvio mamá, tú ordenas, yo mando :)
9. Ok
Ej. Te enviaré la tarea después de clase
Ok, gracias.
10. ¡Vale!. Con un uso más común en España, pero pudiendo escucharse en América Latina sin dificultad
Ej. Espero que te diviertas en el viaje
Vale, gracias.
11. Chévere. Con un uso más difundido en América Latina
Ej. ¿Quieres ir conmigo a visitar a mis primas?
Chévere, no tengo nada que hacer.
12. Listo.
Con uso habitual y común en Colombia
Ej.:¿Puedes ayudarme a cambiar el caucho?
Listo, ¿Dónde está el carro?
¿Conoces alguna frase o expresión que no esté aquí? ¡Cuéntanos!
Comentarios
Publicar un comentario