¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? Un club de lectura para estudiantes nivel B1 de español en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su comprensión d...
Novela Una educación, de Tara Westover – Reseña, frases y personajes, narrado en primera persona, esta novela inspiradora y al mismo tiempo sorprendente relata la infancia y memorias de Tara Westover.
La autora nació en Idaho, en 1986, en medio de una familia mormona. A través del libro Tara nos cuenta los sucesos y las emociones que rodearon sus vivencias del modo más detallado y aleccionador posible.
Una historia, sin duda, valiente, llena de sorpresivas reacciones y, por momentos, dudas por saber si lo que leíste realmente lo vivió alguien.
Esta reseña es hecha a partir del libro “Una educación” en versión digital, de editorial Lumen en 2019.
Mi recuerdo más vivo no es un recuerdo, es algo que imaginé y que luego llegué a evocar como si hubiera sucedido. Se formó cuando tenía 5 años, poco antes de que cumpliera los seis, a partir de una historia que mi padre contó con tanto detalle que cada uno de mis hermanos y yo fraguamos nuestra propia versión cinematográfica, con tiros y gritos. En la mía había grillos. Es lo que oigo cuando mi familia se acurruca en la cocina, con las luces apagadas, para esconderse de los federales que rodean la casa. Una mujer alcanza y su silueta queda iluminada por la luna. Resuena un disparo como un trallazo y la mujer se desploma. En mi recuerdo es mi madre quien cae, y lleva un bebé en brazos.
Lo del bebé no cuadra - soy la menor de los siete hijos de mi madre, pero como he dicho, nada de eso ocurrió.
Tyler
La autora nació en Idaho, en 1986, en medio de una familia mormona. A través del libro Tara nos cuenta los sucesos y las emociones que rodearon sus vivencias del modo más detallado y aleccionador posible.
Una historia, sin duda, valiente, llena de sorpresivas reacciones y, por momentos, dudas por saber si lo que leíste realmente lo vivió alguien.
Esta reseña es hecha a partir del libro “Una educación” en versión digital, de editorial Lumen en 2019.
Una educación - Resumen del libro Comienza así:
1
Escoger lo bueno
Mi recuerdo más vivo no es un recuerdo, es algo que imaginé y que luego llegué a evocar como si hubiera sucedido. Se formó cuando tenía 5 años, poco antes de que cumpliera los seis, a partir de una historia que mi padre contó con tanto detalle que cada uno de mis hermanos y yo fraguamos nuestra propia versión cinematográfica, con tiros y gritos. En la mía había grillos. Es lo que oigo cuando mi familia se acurruca en la cocina, con las luces apagadas, para esconderse de los federales que rodean la casa. Una mujer alcanza y su silueta queda iluminada por la luna. Resuena un disparo como un trallazo y la mujer se desploma. En mi recuerdo es mi madre quien cae, y lleva un bebé en brazos.
Lo del bebé no cuadra - soy la menor de los siete hijos de mi madre, pero como he dicho, nada de eso ocurrió.
Una educación - Frases
Padre de Tara
Hay dos tipos de profesores universitarios. Los que saben que mienten y los que creen decir la verdad.Tara
Toleraba cualquier forma de crueldad mejor que la amabilidad. Los elogios eran un veneno para mí; se me atragantaban.
Lo que mi familia quería expulsar de mí no era un demonio; querían expulsarme a mí misma de mí.
Sabía que mi deseo no era normal. Esa certeza, al igual que gran parte del conocimiento de mí misma, me había llegado con la voz de personas a las que conocía, a las que quería. Esa voz me había acompañado a lo largo de los años, queda, sorprendida, inquietante. Me decía que yo no estaba bien. Que mis sueños eran perversiones.
Podéis llamarlo transformación, metamorfosis, falsedad, traición. Yo lo llamo una educación.
Una educación - Personajes:
Tara
Personaje principal y autora, valiente, aunque al principio pareciera y se sintiera insegura de sí misma. Con un gran poder contenido tras todas las marcas y dolores, nos muestra, a través de este libro, qué para ella fueron sus memorias, sus experiencias, difíciles, complejas, pero sin lugar a dudas determinantes para ser quien es hoy en día. Tyler
Fue el tercer hijo en irse de casa, pero el primero en irse a la universidad. Forjará el modelo e ideal de Tara, para creer que era posible estudiar en la universidad, que era factible pensar que afuera de su hogar había un mundo muy diferente a lo que vivían, su apoyo.
Shawn
Shawn
Hermano que representa para Tara la ambivalencia amor - odio en un inicio. Sin embargo, más adelante, representa el desasosiego y la arroja a huir lo más lejos posible para evitar convertirse en su víctima. El hermano violento del que huye y con el que tiene varios encuentros, donde demostrarse fuerte y capaz era un reto difícil de asumir.
Papá de Tara
Papá de Tara
Obstinado, siempre con una versión fanática del mundo controlado por Illuminati y de quien él los salvaría constantemente. Según lo expresado por Tara en algunos capítulos, ella lo ubica por su conducta dentro de un trastorno mental que desconfigura su comportamiento.
Una educación - Interpretación
Una cautivadora historia autobiográfica que retrata la vida de la autora en medio de una familia de mormones (para mí fanáticos, con un padre con trastorno bipolar nunca diagnosticado a nivel médico), con muchas carencias educativas y desconocimiento que mantuvo a la autora con muchos prejuicios hasta que fue a la universidad. Es una historia cautivante de superación, de crecimiento por todos los eventos que vive. Tara nunca asistió a la escuela, ¡ni al médico durante su infancia!
Un mundo que se abría, un despertar de un largo letargo en el que estuvo imbuida es lo que para mí representa la visión de Tara a partir de su encuentro con el conocimiento. Vivaz, inigualable la historia de su vida, pero, sobre todo, por los conceptos y aspectos racionales de las cosas que logra inteligentemente conocer y dominar. Como bien lo dice ella "construir su propio pensamiento, crearse a sí misma".
Logra la autora, al mismo tiempo, reconocer el daño que lamentablemente representaba su familia y la impulsa a continuar lejos.
Un libro recomendadísimo, da una idea bastante clara de los fanatismos religiosos y sus impactos en la mente humana, adicionalmente enfoca la pertinencia de alejarse de la familia cuando resulta dañina para el sujeto solo produciendo sinsabores o dolores y, por si fuera poco, el poder de transformación que representa la educación a todo aquel que se atreve a involucrarse y aprender, como dice la autora: a “ampliar la perspectiva”.
No lo niego, al principio no atrapa la historia, pero es necesario darle tiempo al libro, para dejarse sorprender. Espero que lo consideres y le des la oportunidad.
Un mundo que se abría, un despertar de un largo letargo en el que estuvo imbuida es lo que para mí representa la visión de Tara a partir de su encuentro con el conocimiento. Vivaz, inigualable la historia de su vida, pero, sobre todo, por los conceptos y aspectos racionales de las cosas que logra inteligentemente conocer y dominar. Como bien lo dice ella "construir su propio pensamiento, crearse a sí misma".
Logra la autora, al mismo tiempo, reconocer el daño que lamentablemente representaba su familia y la impulsa a continuar lejos.
Un libro recomendadísimo, da una idea bastante clara de los fanatismos religiosos y sus impactos en la mente humana, adicionalmente enfoca la pertinencia de alejarse de la familia cuando resulta dañina para el sujeto solo produciendo sinsabores o dolores y, por si fuera poco, el poder de transformación que representa la educación a todo aquel que se atreve a involucrarse y aprender, como dice la autora: a “ampliar la perspectiva”.
No lo niego, al principio no atrapa la historia, pero es necesario darle tiempo al libro, para dejarse sorprender. Espero que lo consideres y le des la oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario