Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Club de lectura B1

¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...

Bosques y selvas de América Latina

La exuberante naturaleza y biodiversidad, especialmente cuando nos referimos a bosques y selvas de América Latina es uno de los elementos que caracteriza dicha región. Pero: ¿Conoces la diferencia entre bosques y selvas? ¿Qué trascendencia posee la presencia de un hábitat de este tipo para la salud y el futuro de sus ciudadanos? ¿Cuál es la situación actual en América latina en este tema?  Todo esto y más en el episodio de hoy, que puedes encontrar en las plataformas de podcast o en espanolcontodo.com. #33 - Bosques y selvas de América Latina    Hola, bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes para nativos y estudiantes de español. No lo olvides, la transcripción completa y gratuita de este episodio la encuentras en el blog espanolcontodo.com.  Bosques y selvas de América Latina - Transcripción  A pesar de que en el diccionario de la Real Academia Española ambos términos existen como sinónimos, en otros sitios web má...

Novela Una educación, de Tara Westover – Reseña, frases y personajes

Novela Una educación, de Tara Westover – Reseña, frases y personajes, narrado en primera persona, esta novela inspiradora y al mismo tiempo sorprendente relata la infancia y memorias de Tara Westover. La autora nació en Idaho, en 1986, en medio de una familia mormona. A través del libro Tara nos cuenta los sucesos y las emociones que rodearon sus vivencias del modo más detallado y aleccionador posible. Una historia, sin duda, valiente, llena de sorpresivas reacciones y, por momentos, dudas por saber si lo que leíste realmente lo vivió alguien. Esta reseña es hecha a partir del libro “Una educación” en versión digital, de editorial Lumen en 2019. Una educación - Resumen del libro Comienza así: 1  Escoger lo bueno  Mi recuerdo más vivo no es un recuerdo, es algo que imaginé y que luego llegué a evocar como si hubiera sucedido. Se formó cuando tenía 5 años, poco antes de que cumpliera los seis, a partir de una historia que mi padre contó con tanto detalle que cada uno ...

Mitos sobre el aprendizaje del español

El amor es el sentimiento más bello del mundo, las personas casadas son más felices que las solteras, el rol principal de la mujer es ser madre. En todos los ámbitos de la vida existen mitos. Pero, ¿Por qué o por quién son creados? la respuesta exacta no la sé, pero intuyo que tiene que ver con la incapacidad de buscar seriamente la verdad o pensar que el que emite el mito cree tener una verdad incuestionable ante un tema polémico o relevante. ¡Comencemos! #32 - Mitos sobre el aprendizaje del español  Hola, bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes para nativos y estudiantes de español. No te olvides, la transcripción completa y gratuita de este episodio la encuentras en el blog espanolcontodo.com. Mitos sobre el aprendizaje del español - Transcripción  Sin duda, todos en algún momento hemos o emitido un mito, dándole así fuerza a algo que no está comprobado o caemos en la falacia de creer que todo lo que escuchamos hoy en día es ...

Preposiciones a, de, desde, hasta, en

¿Sabes como usar las preposiciones a, de, desde, hasta, en ? Conoce más aquí.  La preposición A se usa para hablar de:  a) Destino: Este bus va a la calle Bolívar.  b) Finalidad: Vine a traer este regalo de cumpleaños  c) Antes de complementos directos e indirectos de persona: ¿Conoces a mi hermana?  d) Horas: Me acuesto a las once.  La preposición DE se usa para hablar de:  a) Origen (tiempo): Este mueble es de 1935  b) Origen (espacio): Somos de Colombia  c) Material: La mesa es de madera  d) Posesión: La casa es de mi hijo  e) Temas: La clase es de psicología  La preposición EN se usa para hablar de:  a) Medio de transporte: Voy a clase en bicicleta  b) Posición/ lugar/ubicación: La gata está en la ventana  c) Tiempo: Las clases terminan en julio  La preposición DESDE se usa para hablar de: a) Origen (punto de inicio en el tiempo): Vivimos aquí desde 2017  b) Origen (espacio): Desde la casa vemos la...