¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
Hoy, además de descubrir vocabulario para cocinar en español, aprenderemos algunos verbos usados también dentro de este espacio maravilloso: la cocina.
Aprovecha para conocer nuevos términos y usos de estos objetos. ¿Empezamos?
Si quieres estudiar español con nativos ¡aquí tienes 10$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar! Clique Aqui.
Ejemplo: Puede traerme una cuchara por favor.
Cuchillo: además de formar parte de los cubiertos primordiales en una mesa, tiene como uso o finalidad principal cortar en pedazos o trozos más pequeños, carnes, pollos y otros alimentos.
Ejemplo: el cuchillo no corta esta carne, tiene poco filo.
Tenedor: es un utensilio que colabora enormemente cuando requerimos cortar algo, con él y el cuchillo realizamos los cortes más precisos, el cuchillo corta y el tenedor pincha o sostiene el trozo a cortar.
Ejemplo: Pincha la carne que está caliente con el tenedor.
Copa: es un utensilio de vidrio o cristal, que posee una forma similar a un pie, de diferentes tamaños y formas de acuerdo al líquido que se servirá en ella. Existe la copa de champaña, copa de agua, copa de vino, copa de helado, entre otras.
Ejemplo: La copa de helado de la niña es muy grande.
Taza: es un recipiente que sirve para retener y beber líquidos, generalmente es más usada para líquidos calientes como café o té.
Ejemplo: Compré una taza de café para ti.
Vaso: un recipiente para servir y beber líquidos, generalmente el vaso es de forma cilíndrica, de vidrio, su uso es muy frecuente para ingerir líquidos fríos.
Ejemplo: El niño quebró el vaso en la cocina.
Plato: recipiente generalmente circular y plano de diferentes materiales usado para servir alimentos.
Ejemplo: El plato usado para sopas es más hondo que los demás.
Sartén: objeto usado en la cocina para preparar o calentar alimentos. Usualmente es circular de metal con una extremidad llamada mango. En el sartén se cocinan diferentes tipos de alimentos.
Ejemplo: El sartén lo uso para hacer los guisos.
Olla: vasija redonda honda usada para cocer, calentar y cocinar alimentos. Puede ser de diferentes materiales: metal, barro, entre otras.
Ejemplo: La olla de barro de mi abuela es la mejor.
¿Te gustó conocer el vocabulario para cocinar en español? ¡Deja un comentario aquí abajo y comparte con tus amigos!
Aprovecha para conocer nuevos términos y usos de estos objetos. ¿Empezamos?
Si quieres estudiar español con nativos ¡aquí tienes 10$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar! Clique Aqui.
Vocabulario Para Cocinar en Español
Cuchara: también llamada cucharilla se usa para tomar sopas, cremas o líquidos y evitar derramarlos.Ejemplo: Puede traerme una cuchara por favor.
Cuchillo: además de formar parte de los cubiertos primordiales en una mesa, tiene como uso o finalidad principal cortar en pedazos o trozos más pequeños, carnes, pollos y otros alimentos.
Ejemplo: el cuchillo no corta esta carne, tiene poco filo.
Tenedor: es un utensilio que colabora enormemente cuando requerimos cortar algo, con él y el cuchillo realizamos los cortes más precisos, el cuchillo corta y el tenedor pincha o sostiene el trozo a cortar.
Ejemplo: Pincha la carne que está caliente con el tenedor.
Copa: es un utensilio de vidrio o cristal, que posee una forma similar a un pie, de diferentes tamaños y formas de acuerdo al líquido que se servirá en ella. Existe la copa de champaña, copa de agua, copa de vino, copa de helado, entre otras.
Ejemplo: La copa de helado de la niña es muy grande.
Taza: es un recipiente que sirve para retener y beber líquidos, generalmente es más usada para líquidos calientes como café o té.
Ejemplo: Compré una taza de café para ti.
Vaso: un recipiente para servir y beber líquidos, generalmente el vaso es de forma cilíndrica, de vidrio, su uso es muy frecuente para ingerir líquidos fríos.
Ejemplo: El niño quebró el vaso en la cocina.
Plato: recipiente generalmente circular y plano de diferentes materiales usado para servir alimentos.
Ejemplo: El plato usado para sopas es más hondo que los demás.
Sartén: objeto usado en la cocina para preparar o calentar alimentos. Usualmente es circular de metal con una extremidad llamada mango. En el sartén se cocinan diferentes tipos de alimentos.
Ejemplo: El sartén lo uso para hacer los guisos.
Olla: vasija redonda honda usada para cocer, calentar y cocinar alimentos. Puede ser de diferentes materiales: metal, barro, entre otras.
Ejemplo: La olla de barro de mi abuela es la mejor.
¿Te gustó conocer el vocabulario para cocinar en español? ¡Deja un comentario aquí abajo y comparte con tus amigos!
Comentarios
Publicar un comentario