¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
Reconocida a nivel mundial por la cantidad de platos típicos que posee el país (según el libro “357 listas para entender cómo somos los peruanos”), cuenta con 491 platos típicos, así como por la mezcla de sabores y colores en la mesa peruana.
Turismo Gastronómico En Perú - Orígenes
Todo esto basado en la herencia dejada primeramente del Antiguo Perú (constituida por las civilizaciones antiguas que se dice poblaron Perú antes de los Incas, estos últimos indiscutiblemente determinaron muchos aspectos de la culinaria peruana), la influencia española y la comunidad africana que constituyeron los esclavos de ese tiempo.
Así mismo, y no menos importante, las tradiciones culinarias de franceses, chinos cantoneses, italianos, japoneses que emigraron a Perú huyendo de guerras y otros procesos y que llegaron en su momento a aportar a la gastronomía peruana, se reunieron a la gastronomía local generando la explosión de sabores que destacan a Perú en el mundo a nivel culinario.
Turismo Gastronómico En Perú - Ingredientes
Algunos de los ingredientes más característicos del país son: la papa (de la que se conocen más de 2500 variedades nativas del Perú), la quinua (grano con gran aporte en proteínas, que se cree que surgió en la época de Los Incas); el ají, el tomate (del que se derivan estudios que indican que su origen se dio en Perú), el uso de los pescados en gran variedad de platos, el maíz traído de otros territorios, pero donde nació un tipo de maíz morado único en el mundo.Perú, Capital Gastronómica de América
En fin, muchos espacios y sabores reunidos en su solo país, producto de influencias e intercambios conseguirás en Perú; bien merecido tiene Lima el título de: Capital Gastronómica de América y en el 2016 por quinto año consecutivo Perú obtuvo el título de mejor destino para el turismo gastronómico de Suramérica.¿Te gustó conocer sobre el Turismo Gastronómico en Perú? ¡Entonces aprovecha para dejar un comentario aquí abajo y compartir este articulo con tus amigos!
¡Nos vemos pronto!
Si quieres estudiar español con nativos ¡aquí tienes 10$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar!
Comentarios
Publicar un comentario