¿Qué tal tener una experiencia de lectura grupal de un mismo libro por varios meses sobre el idioma que estás aprendiendo? El club de lectura 2025 para estudiantes nivel B1 de español, en donde podrás reunirte con estudiantes del idioma con un objetivo en común: conversar sobre el tema de un libro específico en el idioma español. El libro a leer este cuatrimestre se llama Los abismos de Pilar Quintana . Club de lectura 2025 - Nivel B1 Conversar en el idioma que aprendes es el último eslabón de la cadena del proceso de aprendizaje. Como de seguro ya lo sabes, el leer trae consigo varias ventajas o beneficios, ahora imagina leer dentro de un club de lectura con personas en tu mismo nivel de aprendizaje, veamos algunos aspectos provechosos a continuación: 1. Mejora de la comprensión lectora: Esto sucede en todos los idiomas, pero ahora enfocados en el español, cuando lees regularmente,te familiarizas con estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas, lo que fortalece su...
En América Latina existen dos tipos de tratamiento: tratamiento formal e informal.
Find a teacher on italki
En el trabajo, ejemplo:
Nota: en algunos países de Latinoamérica se usa el sujeto Vos en lugar del tú.
Se usa generalmente:
Con familia, ejemplo:
Con amigos, ejemplo:
Con personas conocidas, ejemplo:
Con niños, ejemplo:
Nota: Recuerda que cada sujeto conjuga el verbo de un modo diferente. Observa nuevamente los ejemplos y cuándo usar el Tú y Usted.
¿Te gustó conocer los tipos de tratamiento formal e informal? ¡Deja un comentario aquí abajo y comparte con tus amigos!
Find a teacher on italki
Tratamiento Formal e Informal
Tratamiento Formal: Usted
Nos referimos al tratamiento formal cuando usamos el sujeto USTED para dirigirnos a otras personas. Se usa generalmente:En el trabajo, ejemplo:
- Jefe, ¿usted necesita el informe para hoy?
- En la calle: por favor, ¿usted puede decirme la hora?
- Policía, por favor, ¿usted sabe si hay un banco cerca de aquí?
- Señora, ¿usted quiere café o té?
Tratamiento Informal: Tú
Por otro lado, tenemos el uso de tratamiento informal, o TÚ. Cuando tratamos a alguien con el tú decimos que estamos tuteando a la persona.Nota: en algunos países de Latinoamérica se usa el sujeto Vos en lugar del tú.
Se usa generalmente:
Con familia, ejemplo:
- Hermana, ¿tú necesitas hacer la tarea ahora?
Con amigos, ejemplo:
- Lucia, ¿tú puedes decirme la hora?
Con personas conocidas, ejemplo:
- Rosa, amiga, ¿cómo estás? ¿tú sabes si hay un banco cerca de tu casa?
Con niños, ejemplo:
- Pedrito ¿tú quieres jugo o agua?
Nota: Recuerda que cada sujeto conjuga el verbo de un modo diferente. Observa nuevamente los ejemplos y cuándo usar el Tú y Usted.
excelente
ResponderBorrarNão entedi porcaria nehuma
ResponderBorrar