
View AllPodcast
Gramática
Expresiones
Artículos
viernes, 5 de septiembre de 2025
10 patrimonios culturales que te esperan en Latinoamérica

viernes, 29 de agosto de 2025
Tipos de turismo en Latinoamérica que no te puedes perder
Si buscas una forma diferente de aprender español, viajar por Latinoamérica es la mejor opción. La región ofrece una enorme diversidad cultural, histórica y natural, lo que la convierte en un aula abierta para quienes quieren practicar español viajando. Desde ciudades coloniales y ruinas ancestrales hasta selvas, playas y mercados populares, cada experiencia turística se transforma en una oportunidad para vivir el idioma de manera auténtica.
Conoce algunos tipos de turismo que puedes vivir en el continente mientras practicas el idioma:
domingo, 24 de agosto de 2025
Sustantivos Contables e incontables: ¿cuántos puedes contar?
En español, como en muchos idiomas, no todos los sustantivos se comportan igual. Algunos se pueden contar fácilmente, como manzanas o lápices. Otros, en cambio, no se pueden contar de forma directa, como agua o dinero. A estos grupos se les llama sustantivos contables e incontables, y entender la diferencia puede ayudarte muchísimo a mejorar tu gramática y evitar errores comunes.
Pero… ¿qué los hace diferentes? ¿Y por qué es importante saberlo? Aquí te lo explicamos.
lunes, 18 de agosto de 2025
NUEVA REVISTA: LECTURAS NIVELADAS #3
Un nuevo recurso: revista-audio con materiales relacionados con Latinoamérica para estudiantes de español desde nivel intermedio hasta avanzado, Un material en el que se abordan diferentes temáticas y áreas gramaticales, todo esto con actividades de comprensión de lectura, inferencia, sinónimos, análisis de texto, vocabulario y por si fuera poco, con el audio de la transcripción para que sigas la lectura al mismo tiempo que escuchas.
Este es el tercer número ¿conoces la revista #1 y la revista #2 de este material con esta dinámica? Te dejo los enlaces por si no los conoces aún.
LEYENDAS DE LA MÚSICA LATINA
La música latina ha sido, desde hace décadas, un poderoso canal de expresión cultural, identidad y resistencia. En sus diferentes géneros —salsa, tango, rock en español, bolero, reguetón, entre muchos otros— ha logrado llegar a todos los rincones del mundo. Pero detrás de este fenómeno hay figuras clave, artistas que rompieron esquemas, unieron generaciones y dejaron huella en la historia de la música.
Hoy recordamos a algunas de esas leyendas que marcaron un antes y un después.
domingo, 10 de agosto de 2025
Cómo la memoria afecta el aprendizaje del vocabulario
Aprender una nueva palabra puede parecer un momento sencillo: la ves, la repites, la entiendes… y crees que ya la sabes. Pero, ¿por qué a los pocos días esa misma palabra parece haberse esfumado de tu cabeza? La respuesta está en cómo funciona la memoria.
La memoria no es un cajón donde guardamos palabras. Es un sistema complejo, dinámico y, a veces, caprichoso. Entender cómo influye en el aprendizaje del vocabulario puede marcar una gran diferencia en tu progreso como estudiante de idiomas.
jueves, 7 de agosto de 2025
10 patrimonios naturales de Latinoamérica que debes conocer
jueves, 24 de julio de 2025
Clases de adjetivos y su colocación en español
En español, el adjetivo es ese acompañante inseparable del sustantivo que nos ayuda a describirlo, identificarlo o darle más vida. Pero ¿sabías que no todos los adjetivos son iguales? Y más aún: ¿sabías que su posición en la oración puede cambiar su significado o énfasis?
Hoy te explicamos las principales clases de adjetivos y cómo se colocan correctamente para sonar natural y claro en español. Porque, aunque parezca sencillo, ¡el lugar donde pongas un adjetivo puede marcar la diferencia!
Tiempo para alcanzar fluidez en español
Una de las preguntas más comunes entre quienes comienzan a estudiar español es: ¿cuánto tiempo me tomará hablarlo con fluidez?
La respuesta no es exacta, pero sí podemos orientarnos según varios factores. Aprender un idioma es un proceso que depende de la constancia, el entorno, la motivación y los métodos utilizados.
lunes, 21 de julio de 2025
La cultura de la propina en América Latina: entre la cortesía y la costumbre
La cultura de la propina en América Latina es un gesto que refleja cortesía, agradecimiento y, en muchos casos, una forma implícita de complementar el salario de quienes trabajan en el sector de servicios. Sin embargo, las costumbres en torno a este tema varían según el país, el tipo de establecimiento y el contexto económico.
Conocer cómo se maneja la propina en diferentes países latinoamericanos es importante, tanto para los locales como para los viajeros, sobre todo si te gusta viajar por el continente y no sabes que esperan de ti al final de un servicio en un restaurante, por ejemplo. Conozcamos las variaciones:
domingo, 20 de julio de 2025
El vocabulario en restaurantes: pedir, pagar y quejarse
Ir a un restaurante en un país hispanohablante puede ser una excelente oportunidad para practicar español en situaciones reales.
Ya sea que estés de viaje, viviendo en el extranjero o simplemente aprendiendo el idioma por placer, conocer el vocabulario básico que se usa en restaurantes puede marcar una gran diferencia.
En este artículo te compartimos las expresiones más útiles para pedir comida, pagar y, si es necesario, quejarse con educación.
Movimientos artísticos en Latinoamérica: expresionismo, muralismo y más
Latinoamérica no solo es tierra de grandes escritores y músicos. También ha sido —y sigue siendo— un hervidero de creatividad visual, donde distintos movimientos artísticos han florecido con voz propia. Desde muros que cuentan historias hasta pinceladas que expresan emociones profundas, los artistas latinoamericanos han dejado huella con estilos tan diversos como poderosos.
Aquí te contamos sobre algunos de los movimientos más representativos que marcaron el arte latinoamericano durante el siglo XX y que siguen inspirando hasta hoy.